SENCE: AUMENTA EL NUMERO DE ALUMNOS ONLINE
- agosto 26, 2021
- , 10:38 pm
- , eLearning

Una de las Ediciones Especiales del diario nacional El Mercurio, dio a conocer el aumento considerable que ha tenido hace algunos años, la capacitación vía eLearning para cursos Sence
Se registra un significativo aumento en el número de personas que se capacitan a través de cursos online aprobados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence. En el año 2014, los alumnos llegaron a 91.000 participantes en cursos vía eLearning, 41% de ellos mujeres, y ya en 2015, hubo 123.000 participantes, con un repunte en el porcentaje de alumnas, el que llegó a 57% del total.
Todo ello según las cifras comentadas por el Jefe del Departamento de Desarrollo y Regulación de Mercado del Sence, quien explica que “Se trata de una modalidad de formación que debe potenciarse y que será mucho más masiva en el futuro”.
Aumenta bonificación
Como una forma de impulsar este tipo de formación resguardando la calidad y luego de mesas de trabajo con las OTEC, el Sence tomó al menos dos medidas que permiten estimar un mayor crecimiento de la modalidad online:
• Una de las medidas es la publicación del “Instructivo aplicable a las solicitudes de autorización de actividades de capacitación eLearning en modalidades sincrónica y asincrónica 2016”, un manual obligatorio para todas las OTEC y organizaciones que quieran inscribir en el Sence este tipo de cursos.
• La otra medida, mencionada en el instructivo, es el aumento en la bonificación, la que subió hasta $4.000 la hora/alumno, dependiendo del grado de elaboración del curso.
Al año 2019 los valores hora Sence se fijan en: $5.000 el valor hora máximo, por participante, para financiar los cursos de capacitación presencial; valor diferenciado de los cursos a distancia eLearning, sincrónicos y asincrónicos; nivel 2 avanzado en $4.000; asincrónicos nivel 1 y base en $2.000, y para los cursos modalidad a distancia nivel N°1 en $2.000 y nivel 2 en $3.500, para el año 2019
IMPORTANTE: Para asegurar la calidad de los cursos, existen criterios de evaluación en tres áreas: el soporte tecnológico e infraestructura tecnológica, con un sistema que permita, por ejemplo, saber cuánto tiempo estuvo el alumno conectado; el soporte pedagógico, con los objetivos, competencias, evaluaciones, etc., y una lista de cumplimiento del eLearning sincrónico (interacción en tiempo real entre profesor y alumno), para asegurar una cierta calidad de servicio al alumno.