
MICROLEARNING: LA ÚLTIMA TENDENCIA EN ELEARNING
- agosto 25, 2021
- , 9:05 pm
- , eLearning
Qué es el Microaprendizaje o Microlearning?
Como su nombre lo indica, se trata de un aprendizaje de micro-contenidos
Es decir, contenidos cortos y enfocados, diseñados para durar de 2 a 5 minutos por lección. Esta estrategia formativa permite un consumo ágil del contenido, adecuándolo mejor a los diferentes ritmos de trabajo.
¿Cuáles son las características que lo hacen relevante y tan
popular?
Flexibilidad:
Los alumnos pueden acceder a la capacitación en el dispositivo que elijan. Esto coincide con los estilos de vida y estilos de aprendizaje de los alumnos modernos. Es un aprendizaje multigeneracional, puesto que sintoniza con todo tipo de estudiantes.
Disponibilidad:
Está disponible dentro del flujo de trabajo de los alumnos, quienes pueden acceder con precisión en el momento de su necesidad.
Orientado a la acción:
Contiene cápsulas cortas de rápida asimilación que ayuda a los alumnos a aprender, resolver un
problema, escalar al siguiente nivel, practicar y aplicar el aprendizaje con éxito en el trabajo.
Adaptable:
Se puede representar como una cápsulaindependiente o como una serie de cápsulas conectadas através de una ruta de aprendizaje.
Personalizable:
La granularidad de un programa basado en microlearning, permite personalizar el proceso de aprendizaje de los alumnos. Según su competencia, función o preferencias, pueden obtener la capacitación que desean.
Amplia gama de formatos:
Puede ofrecer cápsulas en diversos formatos. Cada uno optimizado para ofrecer la experiencia de
aprendizaje adecuada. Se pueden actualizar y volver a implementar rápidamente.
¿Cómo ayuda el Microlearning a mejorar el rendimiento de los
equipos?
Un estudio de Microsoft Corp., menciona que la capacidad de atención humana ha bajado de 12
segundos en el año 2000, a 8 segundos en la actualidad.
Lo que es marginalmente más baja que la de un pez dorado (9 segundos). Si bien el número puede ser discutible, en el mundo de hoy existen múltiples distracciones.
Se requieren realizar múltiples tareas y parece no haber suficientes horas en la semana para organizar el entrenamiento.
En este sentido, el microlearning se posiciona, ya que se alinea
con lo que quieren y necesitan las organizaciones al capacitar a
sus colaboradores en el mundo de hoy.
En este sentido, el microlearning se posiciona, ya que se alinea con lo que quieren y necesitan las organizaciones al capacitar a sus colaboradores en el mundo de hoy.
El microlearning es muy útil en la capacitación formal como también en aportar las “ayudas
justo a tiempo” que facilitan la aplicación de los conocimientos adquiridos o ayudan a enfrentar
un desafío específico
Esto logra
aumentar el rendimiento, ya que
los equipos en corto tiempo;
aprenden más, aprenden
información nueva, pueden
resolver un problema, abordar
desafíos específicos, aplicar,
recordar o practicar lo aprendido
para ganar dominio